Barbus hojalata albino (Barbonymus...
Barbus hojalata albino (Barbonymus...

Barbus hojalata albino (Barbonymus schwanenfeldii)

sung-barbon-1005
Es activo y muy enérgico. Pacífico e inofensivo. Apto para acuarios comunitarios, pero se comerá peces pequeños. Gran nadador de la zona media-fondo del acuario. Es un pez de cardumen y se deberán tener en grupos de 6 ó más ejemplares. Esperanza de vida entre 8-10 años. Compatible con peces de su talla, como el tiburón bala, botia payaso, guramis grandes, oscar, arco iris, dólar de plata.
COMPARTIR EN REDES

 
Biotopo: Ríos tropicales, corrientes, canales, zanjas y lagos. Nativo de ríos de gran tamaño e implantado en campos inundados. Distribución: Asia suroriental. Thailandia, Sumatra, Borneo, Península Malaya, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Singapur y Viet-nam. En los ríos Chao Praya, Mekong, Meking y el lago Savia De Tonle. Forma: La forma de su cuerpo ojival, lateralmente comprimido. Su aleta caudal es bifurcada. Cuerpo cubierto de escamas excepto en su cabeza. Posee pequeñas barbas a los lados de su boca, que le ayudan a localizar el alimento en el fondo del acuario. No tiene dientes en la boca pero si en la garganta. Su aleta dorsal cuenta con 3 espinas duras seguidas de 8 radios blandos. Las aletas anales cuentan con 3 espinas duras y 5 radios blandos. Coloración: Tiene escamas brillantes plateadas con un tinte dorado al incidir la luz sobre él, produciendo variaciones en el color que recuerdan al papel estaño. La aleta dorsal es rojo-anaranjada con la punta negra. El resto de las aletas (pectorales, ventrales y anal) son también rojo-anaranjadas. Las aleta caudal además tiene el filo blanco y una línea negra antes de ese filo en cada uno de los lóbulos. Tamaño: Ciprinido de tamaño grande lleva a crecer entre 20 a 40 cms. Diferencias sexuales: No tiene diferencias identificables a simpre vista. Temperatura: 22ºC a 27ºC pueden soportar temperaturas un poco mas altas que estas. Agua: Prefiere pH de 6.5 a 7.0, se adaptan a casi cualquier nivel de pH. GH sobre 10ºd. Debido a la cantidad de suciedad que estos dejan, es necesario tener una buena filtracion y cambiar semanalmente entre 30% al 50 del agua y sifonar la grava del fondo. Acuario: Mantener desde 350 litros en adelante cuanto mayor sea mejor. adornar el tanque con plantas muy robustas o artificiales ya que tendera a comerse las plantas que encuentre en el tanque. Dejar mucho espacio para la natación. Habrá que colocar una tapadera al acuario, ya que en su natación frenética puede llegar a saltar. Alimentación: Pez Omnívoro, aunque la mayor parte de su dieta es herbívora (plantas y algas), también come insectos, pequeños peces, crustáceos, escamas y larvas. Habrá que poner especial atención en que todos los componentes del grupo estén correctamente alimentados. Comportamiento: Es activo y muy enérgico. Pacífico e inofensivo. Apto para acuarios comunitarios, pero se comerá peces pequeños. Gran nadador de la zona media-fondo del acuario. Es un pez de cardumen y se deberán tener en grupos de 6 ó más ejemplares. Esperanza de vida entre 8-10 años. Compatible con peces de su talla, como el tiburón bala, botia payaso, danios, guramis grandes, oscar, arco iris, dólar de plata. Reproducción: No suelen criar en cautiverio, pero si las condiciones son favorables y el tanque muy grande, puede darse y el macho fertilizará los huevos externamente. Ficha realizada por: Hans Brache
No hay opiniones
Producto agregado a la lista de deseos
Producto agregado para comparar