Goldbelly Damsel (Pomacentrus...

Goldbelly Damsel (Pomacentrus auriventris)

sung-pomace-2376
El pez damisela Pomacentrus auriventris fue descrito por Allen en 1991. Es originario del Pacífico central oriental, desde Micronesia a Indonesia. También se ha podido encontrar desde las Islas Navidad y Carolinas. Generalmente pueden encontrarse formando pequeños grupos, a profundidades que van de los 2 a los 15 m. Viven en las laderas interiores de los arrecifes, entre el cascajo, las algas y otros organismos, cerca del fondo.
COMPARTIR EN REDES

 
Es un pez omnívoro. Deben proporcionársele algas marinas, espirulina, comidas en hojuelas y trocitos finamente picados de carne de cangrejo, pescado, calamar, camarón, pescado, papilla casera, etc. Deben dársele pequeñas cantidades de alimento, pero varias veces al día. Este pez ha podido ser reproducido en cautiverio. Los machos generalmente son más grandes y más esbeltos. Cuando están listos para reproducirse, los machos se vuelven muy agresivos con las hembras y el ritual de apareamiento generalmente ocurre en la madrugada. Una almeja abierta es un buen lugar para depositar los cientos de huevecillos pegajosos. El macho es el responsable de limpiar el área y cuidar la puesta, y se toma muy en serio su papel pues no permite que nada ni nadie se acerque a ella. Los alevines eclosionan alrededor de una semana después. Ellos son muy pequeños y fácilmente pueden ser absorbidos por las entradas de las bombas, por lo que necesitan estar en un acuario especial. Los alevines deben ser alimentados con rotíferos. No se recomienda alimentarlos con artemias salinas recién eclosionadas. Alrededor de un mes después, los alevines empezarán a colorearse. Estos peces pueden llegar a vivir alrededor de 5 años en cautiverio. Este es uno de los peces más fáciles de mantener en cautiverio pues se adapta rápidamente, acepta cualquier tipo de comida, es muy resistente y no es demasiado exigente con los parámetros del agua, lo que lo hace un pez ideal para principiantes. El principal inconveniente es su agresividad, pero si lo introducimos al acuario una vez que todos los demás peces se hayan adaptado y establecido su territorio y con peces más grandes que él, no tendremos demasiados problemas. Pero siempre hay que mantenerlo bien vigilado, para intervenir inmediatamente en caso de peleas o ataques, o para retirarlo del acuario en caso de ser necesario.
No hay opiniones
Producto agregado a la lista de deseos
Producto agregado para comparar