Golden Headed Sleeper (Valenciennea Strigata)
Su coloración corporal general es blanco grisáceo, su cabeza es característicamente amarilla, tiene una línea azul curva bordeada de negro que va desde su boca hasta sus opérculos. También tiene líneas azules más pequeñas en sus mejillas y un pequeño punto azul justo detrás de su ojo.
Puede llegar a medir alrededor de 18 cm.
Generalmente puede ser observado en parejas, rondando alrededor de su escondrijo. Es un pez monógamo y fiel.
Su coloración corporal general es blanco grisáceo, su cabeza es característicamente amarilla, tiene una línea azul curva bordeada de negro que va desde su boca hasta sus opérculos. También tiene líneas azules más pequeñas en sus mejillas y un pequeño punto azul justo detrás de su ojo.
Distribución geográfica
Es originario de África del Este, las islas Tuamotu, Ryukyu, Sydney, Australia, incluyendo la isla Lord Howe.
Es común en las lagunas exteriores y en los arrecifes protegidos de las corrientes marinas, sobre el fondo duro, sobre arena o cascajo. Es típico a lo largo de las crestas de los arrecifes, a profundidades que van de 1 a 6 m, pero también ha sido colectado a profundidades de hasta 25 m.
Mantenimiento en acuario
Este pez es moderadamente difícil de mantener en cautiverio, y solamente se recomienda para aquellos acuaristas más experimentados y que posean un acuario más grande, donde el pez pueda encontrar suficiente alimento.
Alimentación
Como otros miembros de la especie Valenciennea, se alimenta tomando un enorme bocado de arena, pasándolo a través de sus opérculos para extraer pequeños crustáceos, gusanos y algas. Es importante que tengan a su disposición una arena viva, de la que pueda obtener su sustento.
Es un experto cavador, y generalmente busca protección excavando debajo de las rocas para establecer un seguro hogar.
No debe ser introducido en un acuario con peces agresivos, ni tampoco con otros peces que compitan con él en la alimentación.
Este pez se alimenta de la microfauna, gusanos y algas presentes en la arena viva, pero también acepta de buena gana alimento vivo o congelado, artemias enriquecidas, mysis, gusanos y alimentos preparados para peces carnívoros. Debe ser alimentado al menos 3 veces al día.
Este pez nos ayuda a mantener el sustrato del acuario limpio y sano. Aunque este pez es un incansable excavador, si el sustrato es demasiado grande o grueso, como la dolomita o el coral molido. Pueden lastimarse si el sustrato es muy grande o áspero, que puede causarle infecciones bacterianas. El sustrato debe tener un diámetro menor a 2 mm. Para ayudarle a construir su hogar, se recomienda proporcionarle algunas roquitas con las que pueda construir y decorar su hogar.
Como los demás peces Gobio, jamás se aleja mucho de la seguridad de su guarida.
Al ser un pez dócil y pacífico, nunca debe ser introducido en un acuario con peces más grandes, agresivos, carnívoros o venenosos, pues seguramente acabará en el estómago de alguno de ellos. Tampoco debe ser introducido en un acuario en el que haya una o varias anémonas, pues seguramente el pez acabará intoxicado y devorado.