Monosolenium Tenerum (Pellia)
cess-monooleni-2433
Planta muy fácil de mantener que no necesita ser fijada a ninguna superficie. Su particular forma y escasa exigencia la hace muy atractiva para cualquier tipo de acuario.
También puede ser fijada a rocas, troncos, etc, para que crezca sobre ellos como cualquier musgo.
Monosolenium tenerum es una planta extremadamente rara en la naturaleza. Sólo se la encuentra en pequeñas colonias en la India, China, Taiwán, Japón y posiblemente Tailandia. Es considerada como un "fósil viviente" entre las plantas, pocas veces vista en la naturaleza, pero que se ha convertido en una especie muy popular en el cultivo acuarístico. Se la considera dentro de las llamadas "hepáticas", ya que tecnicamente no tienen hojas. La parte verde de la planta, que se asemeja a las hojas, es conocida entre los botánicos como el talo, y este talo se divide en ramas como de tenedor, dando un crecimiento "acolchonado".
Monosolenium tenerum se parece mucho a la Riccia de manera magnificada. La Riccia es bien conocida por su forma flotante en la superficie. Para prosperar en el fondo, Riccia requiere condiciones muy favorables de crecimiento y deben estar anclados con hilo de pescar o una redecilla en la parte inferior, mucha luz y mucho CO2. Por el contrario, M. tenerum es mucho más fácil de mantener. Es más pesado que el agua y por lo tanto permanece en el fondo. Sólo tiene exigencias modestas en el ambiente del acuario. Una vez que ha comenzado a crecer se extiende generosamente y forma atractivos "colchones" en el fondo de la pecera. Sin embargo, la planta es muy frágil y se deshace con facilidad durante el transporte, por lo que el trasplante inicialmente en el acuario puede no ser fácil. Para darle el mejor comienzo posible que se puede unir con hilo de nylon o algodón a una piedra, o pequeñas porciones se pueden dispersar entre otras plantas, tales como Eleocharis , lo que le impedirá ser movidos por los peces o la corriente del agua.
No hay opiniones