Vallisneria gigantea
La Vallisneria gigantea, popularmente llamada ‘Cinta americana’, es una planta acuática clasificada dentro de las llamadas plantas oxigenantes debido a su alto nivel fotosintético. Es originaria de las islas Filipinas, Sudeste asiático, Australia y Nueva Guinea, y es una de las plantas acuáticas más populares en la acuariofilia de agua dulce por su gran capacidad para adaptarse a diversas calidades acuáticas,su crecimiento rápido, y por su forma de lazo de gran tamaño e intensa coloración.
Puede vivir tanto en aguas estancadas como en aguas con fuerte intensidad de corriente y aunque no es exigente con el fondo, ya que acepta todo tipo de sustratos (excepto superficies lisas pues no se trata de una especie epífita), el fondo donde mejor prolifera es a menudo de material arcilloso con algo de arena y mantillo, y con un grosor suficiente (6 a 8 cm) que favorezca su desarrollo radicular. Muy aconsejable para principiantes al ser una planta de fácil mantenimiento, y apta incluso para su mantenimiento en estanques en zonas de inviernos suaves. Sus hojas basales, verdes, en forma de filamento con la punta redondeada y con un margen aserrado hacia el frente nacen agrupadas directamente de un rizoma dejando nodos a intervalos regulares. La flores masculinas y femeninas crecen en plantas de pies distintos (dioica). Las flores masculinas, amarillas y de forma ovoide, miden aproximadamente 1 mm, y son muy numerosas, creciendo agrupadas en inflorescencias en la base de las plantas. Las flores femeninas crecen de forma solitaria hasta la superficie del agua mediante tallos largos en forma de espiral. Tienen 3 pequeños pétalos de color blanco verdoso o transparente con un tubo en forma vaina, de unos 3 cm de largo.