Corydora Zorrino (Corydoras arcuatus)
Corydora Zorrino (Corydoras arcuatus)

Corydora Zorrino (Corydoras arcuatus)

sung-peru02

Fondo gris plateado claro, con una línea oscura línea negra que va desde la cara, pasando por el ojo hasta llegar a la cola. Esta línea va trazada por debajo del perfil del pez y forma una curva con ápice cerca de la aleta dorsal y final en la parte inferior de la aleta caudal, en forma de arco, de donde recibe su nombre.

COMPARTIR EN REDES

 

Biotopo: Amazónico.

Distribución:
Sudamérica. En concreto Perú, (Loreto, Rio Pacaya, tributarios de los ríos Ucayali y Yavari). Ecuador (sistema del río Napo, río Yasuni), Colombia (río Caqueta, Amazonas). Brazil, (Amazonas, sistema del río Purus, sistema del río Ipixuna y área de Tefé).

Forma:
Típica de los Corydoras: Boca ínfera, parte ventral del cuerpo aplastada y parte dorsal bombeada; la aleta adiposa, característica de esta familia se encuentra detrás de la aleta dorsal. Las aletas pectorales, cuyos primeros radios están transformados en una gran espina, desempeñan un papel importante en la reproducción. En lugar de escamas cuentan con placas óseas que se solapan como si fueran tejas que les cubren los flancos, la cabeza y la espalda; todas las especies cuentan con un par de barbas en la mandíbula inferior, los ojos son grandes y móviles. Los ejemplares sanos muestran unos barbilones largos y sin cortes.

Diagnosis: Dorsal 1/7; Anal 1/6; 22-24 placas óseas en la zona superior de cada costado; 20-22 en la zona inferior.

Coloración:
Fondo gris plateado claro, con una línea oscura línea negra que va desde la cara, pasando por el ojo hasta llegar a la cola. Esta línea va trazada por debajo del perfil del pez y forma una curva con ápice cerca de la aleta dorsal y final en la parte inferior de la aleta caudal, en forma de arco, de donde recibe su nombre.

A menudo se confunde a esta especie con Corydoras narcissus, de aspecto muy similiar. C. narcissus tiene un “hocico” más pronunciado y mayor tamaño (7 cm). También se ha importado en ocasiones una especie con las características de C. arcuatus y un tamaño similar al de C. narcissus pero sin su “hocico” pronunciado. Aunque se han vendido bajo el nombre de “super-arcuatus”, parece tratarse de una especie sin describir.

No hay opiniones
Producto agregado a la lista de deseos
Producto agregado para comparar