Tetra Rayos X (Pristella maxillaris)
Tetra Rayos X (Pristella maxillaris)

Tetra Rayos X (Pristella maxillaris)

sung-priste-1843

La Pristella maxillaris, conocida también como Tetra Rayos X, es un pez perteneciente a la familia de los Carácidos (Characidae) y del orden Characiformes. Se comenzó a importar por primera vez en el año 1924 por W. Emeike para el acuario de la ciudad de Hamburgo. En estado salvaje puede ser encontrado en una gran cantidad de sitios como en Brasil, Venezuela y se han encontrado algunos ejemplares en el río Amazonas (aunque su presencia en este lugar no está confirmada al 100%). Suele habitar en zonas distintas dependiendo de la época del año.

COMPARTIR EN REDES

 

Comportamiento

Son un tipo de pez muy pacífico que no atacará a ninguna otra especie, son ideales para estar en un acuario comunitario y convivir con otras especies. Por lo general, presentan un comportamiento gregario. Debemos tener cuidado de no juntarlos junto a otras especies que puedan ser algo territoriales ya que los Pristella maxillaris son como bien he dicho completamente pacíficos y aunque sean atacados no harán nada para defenderse.

Compatibilidad

Es compatible con cualquier tipo de cardumen de pequeño o mediano tamaño como Guppys, Mollys u otros tipos de Tetras. Puede estar perfectamente junto a Discos, aunque no es recomendable que compartan acuario con Escalares. Los peces de fondo o invertebrados de mediano tamaño serán un buen compañero para el Tetra Rayos X. Cabe recordar que al tratarse de una especie de cardumen, deberemos mantener como mínimo unos 8 o 10 ejemplares por acuario para que se sientan a gusto.

Acuario

Como ya he comentado, es una especie ideal para un acuario comunitario. Requiere una zona del acuario libre de casi cualquier decoración para que pueda nadar sin problemas. Por otra parte, necesita de una zona densamente plantada para que las hembras puedan desovar si se da el caso. Al ser una especie de cardumen y tener que mantener a un mínimo de 10 ejemplares, es recomendable que el acuario no sea de menos de 60 litros.

Alimentación

Son una especie omnívora, por lo que aceptan casi cualquier tipo de alimento, como escamas desecadas, alimento granulado, larvas de mosquito rojo congeladas o papilla para peces. Como suelo decir en este tipo de casos, lo más recomendable es ofrecer una dieta basada en alimento comercial (ya sean escamas desecadas o alimento granulado) y varias veces por semana darles alimento vivo rico en proteínas.

Reproducción

Lo más recomendable es utilizar un acuario de cría previamente preparado. En primer lugar deberemos cubrir la superficie del acuario con algún tipo de planta flotante, por otra parte, el suelo deberá estar densamente plantado con algún tipo de planta tapizante y por último, que la mitad del acuario más o menos esté muy bien plantada con Cabomba Carolina por ejemplo.

Una vez preparado el acuario, bajaremos la temperatura unos dos grades e introduciremos a tres machos y dos hembras. Cuando sea de noche o esté amaneciendo, el macho inducirá a la hembra para que esta desove y los huevos queden escondidos entre las plantas tapizantes del sustrato del acuario. La media de huevos que puede poner cada hembra oscila entre los 50 y los 100. Una vez realizado el desove, lo más recomendable es retirar a los machos y las hembras del acuario ya que se han dado algunos casos en que los padres devoran a sus crías.

Pasadas unas 48 horas (dependiendo de la temperatura del agua) eclosionarán los huevos y es entonces cuando deberemos alimentar a los alevines con infusorios y nauplios en las primeras etapas según empiecen a nadar.

Parámetros Ideales

Temperatura – 24/28º.

pH – 6/7.5º.

GH – 5/15 dGHº.

Originario de
Sur America
Tamaño
S
Familia
Characidae
Nivel de Cuidado
Facil
Temperamento
Pacifico
Dieta
Omnívoro
Tamaño mínimo del Acuario
100 Lts
Crecimiento Maximo
4 cm
Temperatura (Centigrados)
23-26 Grados
pH
6.5--7.0
No hay opiniones
Producto agregado a la lista de deseos
Producto agregado para comparar