Rasbora Spei (Trigonostigma Espei)
Rasbora Spei (Trigonostigma Espei)

Rasbora Spei (Trigonostigma Espei)

sung-trigon-992
El Trigonostigma Espei habita en el Sudeste Asiático; en Tailandia y Camboya. Su uso en acuario es muy comercial, siendo muy apreciados por su belleza y pequeño tamaño, debiendo mantenerse en grupos de más de cinco individuos y en acuarios con un tamaño mínimo de 60 cm. Viven en charcas y arroyos de ligera corriente y de denso crecimiento de plantas acuáticas, donde forman bancos de más de 100 individuos.
COMPARTIR EN REDES

 
Fusiforme y comprimido lateralmente. Su boca es pequeña y orientada hacia arriba, siendo la mandíbula inferior más grande que la superior. No presentan bigote en la barbilla. Los machos pueden llegar alcanzar los 3 o 4 cm de longitud total. El macho es más esbelto y de coloración. Alimentación Se trata de una especie omnívora, que aceptará alimento vivo de todo tipo, escamas, alimento liofilizado, etc. Son relativamente poco exigentes en este aspecto, pero para la cría necesitan variedad y alimentos frescos. Coloración De color naranja eléctrico, con una mancha negra horizontal, en forma de coma, mas estrecha por la parte trasera, raya negra vertical sobre los opérculos, y otra horizontal sobre la aleta anal. La mancha triangular la de la coma funciona como una señal óptica que les permiten reconocerse los unos y los otros con el otro y orientarse dentro del cardumen. Comportamiento Es un pez de cardumen, tranquilo y pacífico. Mantener un mínimo de 8 ejemplares. Durante el día se reúnen y nadan en grupo, y por la noche se separan. Sociabilidad Es apto para el acuario comunitario, teniendo en cuenta que es compatible con peces pacíficos con un biotopo asiático. Conviven perfectamente con guramis, colisas, otras rasboras, botias y kullis. Reproducción Es muy difícil la reproducción en cautividad. Se necesita agua blanda Gh 2º, Ph sobre 5,5, 27ºC de temperatura, y un acuario no muy profundo, de unos 10 cm., y plantas de hojas grandes ya que desovan en el envés de las hojas. Es preferible machos viejos y hembras jóvenes, ya que estas son de vida fértil muy corta, antes del desove, se intensifican los colores y el macho realiza el cortejo, e impulsa la hembra hacia debajo de la hoja elegida, la pareja nada hacia atrás, el macho abraza a la hembra y se libera el esperma. Los huevos se depositan en el envés de las hojas elegidas. Los padres no prodigan ningún cuidado a su prole. En este momento hay que bajar mucho la luz, ya que puede afectar a los huevos y alevines, estos huirán de la luz, y no nadaran hasta el quinto día cuando acaben con el saco vitelino, luego los alimentaremos con infusorios y después con nauplios de artemia e iremos aumentando la luz paulatinamente. Al las seis semanas, se puede ya empezar a cambiar los valores del agua poco a poco hacia los valores normales de adulto. Consiguen la madurez sexual a los seis meses de su nacimiento. Acuario Apropiado Requieren un acuario grande, es preferible mantenerlo en grupo de 8 ejemplares en adelante. En cuanto a la decoración, gustan de acuarios plantados con vegetación densa. Conviene disponer de plantas flotantes para atenuar la luz y un sustrato de color oscuro. Ficha: Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Actinopterygii Subclase: Neopterygii Infraclase: Teleostei Superorden: Ostariophysi Orden: Cypriniformes Familia: Cyprinidae Género: Trigonostigma Especie: T.espei Agua Agua ligeramente ácida. Dureza Entre 8° y 12° GH. Nivel de nado Medio. pH Entre 6 y 7. Temperatura Entre 23° y 28° C.
Originario de
Asia
Tamaño
S
Familia
Cyprinidae
Nivel de Cuidado
Facil
Temperamento
Pacifico
Dieta
Omnívoro
Tamaño mínimo del Acuario
100 Lts
Crecimiento Maximo
4 cm
Temperatura (Centigrados)
23-26 Grados
pH
6.5--7.0
No hay opiniones
Producto agregado a la lista de deseos
Producto agregado para comparar