Molly penacho (Poecilia sphenops)
sung-poecil-2330
El Molly penacho se diferencia de otras lineas de mollys por su prologacion de la aleta dorsal, recordando una embaracion a vela. En estado silvestre se alimenta de gusanos, crustáceos, insectos, algas y plantas.
En el acuario tomarán de buen grado los alimentos secos preparados, pero de vez en cuando, necesita un buen aporte de algas o espinacas, a las que debemos añadir artemia, larvas de mosquito…
Se recomienda darles de comer dos o tres veces al día, pero en pequeñas cantidades.
Es un pez bastante pacífico, aunque los machos adultos pueden volverse algo territoriales.
En las tiendas es fácil que nos vendan una pareja de pez Molly, un macho y una hembra. Lo ideal es mantener entre tres y cinco hembras por macho, ya que la puede atosigar. En la naturaleza, cada macho se encuentra rodeado de varias hembras.
Unos buenos compañeros de acuario podrían ser algunos peces arco iris y tetras, que sean tolerantes al agua dura. Si se dan las condiciones adecuadas, la reproducción del Molly es muy sencilla. Como he comentado antes, es conveniente tener varias hembras por cada macho.
La gestación del pez Molly embarazada dura unas 8 semanas, al final de las cuales podemos encontrarnos con más de 100 pequeños alevines.
Unas cuatro semanas antes de la llegada de los nuevos pececillos, cuando tengamos claro que la hembra está gestando (lo notaremos por el tamaño de su vientre), la tenemos que poner en un acuario aparte (paridera), para que no sea molestada por el macho y vigilar el alumbramiento.
En el momento que la hembra ha parido, la retiraremos del estanque y la devolveremos al acuario. Se deja a los alevines solos, para evitar que la hembra se los coma.
No hay opiniones