Molly Super Gold (Poecilia sphenops)
sung-poecil-2331
El pez Molly suele incluirse entre los primeros peces para los acuaristas principiantes. Los Molly son a menudo mantenidos en acuarios comunitarios, pero se sabe que pueden cortar las aletas de especies con aletas largas y delicadas, por lo que puede ser una mala opción si usted desea conservar estas especies. Algunos peces con aletas largas y fluidas serán agresivos, o simplemente grandes, al menos lo suficiente como para defenderse de un Molly irritante, mientras que otros se estresarán fácilmente por el acoso e incluso, a veces mueren a causa de las heridas infectadas.
El Molly un pez muy popular para el acuario, sobre todo por que se reproducen con gran facilidad. En estado salvaje son peces de color plateado, levemente salpicado de motas negras, sin embargo podemos encontrar gran variedad de pez Molly con diferentes colores, dorado, verde…, incluso el más demandado, el Molly negro.
Muchos de estos especímenes, son fruto del cruze del Poecilia sphenops y el Poecilia latpinnis, que son fáciles de cruzar, incluso si las tenemos en nuestro acuario.
Si no queremos que se crucen, lo mejor es mantener solo una de estas especies en el acuario.
Debemos recordar, que son peces que se encuentran mejor en aguas ligeramente salobres, si el agua es dulce y no tiene las condiciones adecuadas de dureza y alcalinidad, estará expuesto a un mayor número de enfermedades. Los vivíparos, son peces propensos a padecer ataque por hongos, punto blanco y otra serie de enfermedades asociadas con los parásitos.
Sin embargo, la más común en los Molly es la denominada “enfermedad del Molly”, provocada por la bacteria Columnaris, Flavobactetium columnare, que provoca deformación en la columna de los peces.
Se puede detectar que los peces han sido atacados, cuando observamos un cambio en la piel, con pequeñas manchas blancas, otros síntomas son padecer temblores o dejar de moverse, quedarse aletargados.
Existen tratamientos a base de permanganato de potasio y terramicina. En cualquier caso, debemos aislar a los peces afectados y consultar en nuestra tienda de peces.
No hay opiniones